• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 31
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
    • Nº29
      • Nº29 Trabajo, trabajadores
      • Nº29 Sindicatos
      • Nº29 Política internacional
      • Nº29 Sección Jurídica
      • Nº29 Ecología
      • Nº29 Reseñas
      • Nº29 Fotografías
    • Pasos a la izquierda – Nº30
      • Nº30 Trabajo
      • Nº30 Sindicatos, relaciones laborales
      • Nº30 Política, democracia social
      • Nº 30 Sección Jurídica
      • Nº 30 Política, democracia social
      • Nº 30 Libros
      • Nº 30 Historia y biografía
      • Nº 30 Fotografía
    • Nº 31
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

Artículos

El pistolerismo en Barcelona, 1917-1923. Una lectura crítica

23 junio, 2023 Deja un comentario

Por Antonio Martín Artiles Philip Lorca diCorcia. Fred, 1986 Introducción Este año se cumple el centenario del asesinato del sindicalista Salvador Seguí, conocido como Noi del Sucre. Igualmente se cumple el centenario del Golpe de Estado del General Miguel Primo de Rivera. El periodo que va de 1917 a 1923 es hoy muy interesante para […]

La tecnología factor clave en la competitividad EE.UU./ China

22 junio, 2023 Deja un comentario

Por Tica Font  Vincent Bourilhon. Image En los últimos años parecía que estábamos viviendo un periodo de paz entre potencias, pero la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desestabilizado las relaciones internacionales entre los estados y ha abierto las puertas a la competencia entre Estados Unidos y China por la hegemonía mundial. Si […]

El populismo ha muerto, ¡viva la izquierda!

22 junio, 2023 Deja un comentario

Por Samuele Mazzolini Kourtney Roy.CANCUN SHOOT En los últimos diez-quince años, las discusiones sobre el populismo desarrolladas al calor de la crisis económica mundial y sus coletazos, han evidenciado una división muy nítida en el interior del arco político que, por comodidad heurística, suele definirse como de izquierda, aunque solo mediante una aproximación problemática. El […]

La democracia social ha sufrido un duro golpe

22 junio, 2023 Deja un comentario

Erwin Olaf. Clärchens Ballhaus Mitte. 10 de julio de 2012 Entrevista de Amandine Cailhol a Guy Groux Para el sociólogo Guy Groux, el conflicto sobre la reforma de la jubilación ha creado una “ruptura total” entre el ejecutivo y los sindicatos, aunque la agenda política prevista podría restablecer el diálogo. Coautor de El Estado y […]

La huelga en Francia (introducción)

22 junio, 2023 Deja un comentario

Por Stéphane Sirot Kourtney Roy. IDRINK La huelga, ese cese colectivo y concertado del trabajo, es un hecho social que llama la atención, suscita pasiones y análisis a menudo contradictorios. Como cualquier otro hecho político o social, no escapa al campo de las encuestas. El 6 de diciembre de 1998, el IFOP afirmaba que el […]

Toyotismo y organización de “su” trabajo.

22 junio, 2023 Deja un comentario

Por Diego Rejón. Federación del Metal de CGT.  Linda Hacker El sistema de producción Toyota, presente en las fábricas del automóvil y también en otros sectores de la industria y de los servicios, se presenta como una mejora organizativa y técnica que incluso beneficia a las personas trabajadoras. La realidad vivida en las factorías de […]

Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos: Por un pacto social razonable

21 junio, 2023 Deja un comentario

Por Antonio Martin Artiles Dmytro Baev. Retrato La CES acaba de celebrar en Berlín su 15º Congreso, al tiempo que los 50 años de su fundación. La CES nació el 8 y 9 de febrero de 1973, en la “Maison des Huit Heures”, que era la sede de los sindicatos de servicios públicos de la […]

Negociación colectiva y representatividad de los agentes (y 2)

19 junio, 2023 Deja un comentario

Por Pere Jódar Andrey Kezzyn.Mi capricho Recordemos que el número 29 de Pasos a la Izquierda se publicó la primera parte de este artículo que situaba el contexto de la negociación colectiva, contrastando la posición pública de la cúpula empresarial española (CEOE) con la opinión expresada por los empresarios en la encuesta EAL del Ministerio […]

Trabajo asalariado y contribución altruista a la sociedad: una idea perturbadora (introducción)

19 junio, 2023 Deja un comentario

Por Danièle Linhart Malo Le miroir   He dado veinte años de mi vida a esta empresa… y mira dónde me encuentro: ¡fuera! Estas frases, aunque escuchadas muchas veces en la televisión o la radio, repetidas por personas despedidas, entre lágrimas, o enfadadas porque su empresa cierra o porque se aplica un plan de despido, […]

Enric Berenguer, fotógrafo

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Palau Güell   Es difícil hablar de uno mismo, sobre todo si hay que hacerlo sobre el propio trabajo y justificar la tarea de cómo lo hacemos. Aunque en la fotografía siempre se puede echar mano de las ideas más comunes, generalmente se habla de arte o de expresión, la realidad es más sencilla, y […]

Libros

23 marzo, 2023

Cahors   Nancy Fraser (2022) Cannibal capitalism. London, Verso. 190 pp.  El supuesto canibalismo y salvajismo generalizado de las sociedades que encontraron a su paso sirvió a los colonizadores europeos como justificación para su exterminio y esclavización. Pero canibalizar tiene otros significados: “privar a una instalación o empresa de un elemento esencial de su funcionamiento […]

Bruno Patino. Tempestad en la pecera. La nueva civilización de memoria de pez

23 marzo, 2023

Por Gutmaro Gómez Bravo El asalto al Capitolio del pasado enero de 2021 sigue siendo uno de los momentos más decisivos y controvertidos de nuestro tiempo presente. Lejos de una toma del poder digamos clásica, fue un movimiento nacido por y para las redes sociales. Los asaltantes, teledirigidos digitalmente, iban dejando atrás todos los obstáculos […]

La directiva europea sobre salarios adecuados y la subida del salario mínimo en España

23 marzo, 2023

Por Antonio Baylos El mercat de València   El 25 de octubre de 2022 se publicó la Directiva 2022/2041 del Parlamento europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 sobre salarios mínimos adecuados en la Unión Europea. Es una norma importante, cuyo significado no ha sido muy desarrollado entre nosotros.   La Directiva […]

Cerrar la fractura. Por una planificación ecológica del metabolismo universal

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Por Grupo CIBCOM Contra los recortes 2011 I El ser humano se halla ante el reto civilizatorio más exigente de su historia. Uno que combina tanto problemas relacionados con la emisión de gases de efecto invernadero, con su consecuente aumento de la temperatura global y la perturbación en el equilibrio del sistema climático terrestre, como […]

Un balance del primer año de gobierno de Gabriel Boric. “Seguimos, avanzamos o retrocedemos”

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Por Rodrigo Araya Gómez Introducción El 11 de marzo del año 2023 se cumplió un año desde que Gabriel Boric asumió la presidencia de la República de Chile. Tal acontecimiento nos motiva a ensayar un breve cuadro interpretativo sobre la trayectoria de su gobierno y los desafíos que tiene por delante. Boric asumió la presidencia […]

No basta con el pragmatismo. Izquierda significa tener un horizonte

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Por Achille Occhetto El defecto original del PD1 es el de haber sido una mera superposición de las trayectorias ideales de las distintas izquierdas laicas y católicas que han atravesado el siglo XX y que, sin embargo, como he ido argumentado desde su origen, se tradujo en una fusión fría de aparatos orgánicos. Y esto […]

¿Fracaso de la izquierda? Crisis y alternativas, refundación

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Por Daniel Cirera.   ¿Y si los fracasos, al igual que los éxitos, de la izquierda se debieran también a su relación con los movimientos sociales? ¿A su respuesta al conflicto? A su capacidad de provocar, animar y dirigir la dinámica entre los movimientos nacidos de las contradicciones que funcionan en la sociedad, de formar […]

Conclusiones: Gobernar los cambios en el trabajo y en el empleo

22 marzo, 2023

Por Fausto Miguélez Templo de Esculapio   Publicamos este texto en recuerdo y memoria de la persona que participó en la puesta en marcha de la Facultat de Sociologia de la UAB, e hizo realidad la Sociología del Trabajo en Cataluña, no sólo en términos de docencia, sino también de investigación, así como de creación […]

Subir los tipos de interés es un ataque a los trabajadores

22 marzo, 2023 Deja un comentario

Por Grace Blakeley Asamblea 15M Barcelona Con una inflación por encima del 5 por ciento por primera vez desde la crisis financiera, los políticos están perplejos. La respuesta ortodoxa a la alta inflación es aumentar los tipos de interés. Se supone que aumentar el coste de los préstamos reduce el gasto y la inversión, reduciendo […]

Es que no sirvo ni para buscar trabajo

22 marzo, 2023 Deja un comentario

Toda mi vida he sido un fraude. DAVID FOSTER WALLACE, Extinción Por Mario Amadas Un juego Buscar trabajo es dar palos de ciego. Buscar trabajo se parece a esos juegos infantiles en los que tenías que meter la mano en una caja forrada por la gracia de descubrir (y quedarte) lo que sacabas por azar. […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 26
  • Ir a la siguiente página »

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2025 · ISSN 2696-2772