• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 28
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

En homenaje a Javier Aristu

En homenaje a Javier Aristu Mondragón

6 diciembre, 2021

Por PERE JÓDAR y JAVIER TÉBAR El Comité de redacción de Pasos a la izquierda se comprometió en el anterior número a elaborar una sección de homenaje a Javier Aristu Mondragón, impulsor y editor durante años de la revista, para publicar en este número 24. Valga este breve texto introductorio para indicar algunas instrucciones de […]

El método: en el mundo de Daniel Blake

5 diciembre, 2021

Por ESTELLA ACOSTA PÉREZ En estos momentos las competencias laborales pueden aparecer cuando escriben periodistas, que se documentan lo mínimo, cuando se aportan declaraciones de profesionales de los recursos humanos y bastante peor cuando los análisis se basan en las conclusiones de las empresas de trabajo temporal o las consultoras. Es una constante la utilización […]

Miradas sobre Andalucía. Reflexiones en torno a la obra póstuma de Javier Aristu

5 diciembre, 2021

Por CARLOS ARENAS POSADAS Durante más de veinte años, Javier Aristu y yo compartimos paseos playeros y cervezas en Vejer de la Frontera. Tanto tiempo dio lugar para hablar de todo, de la situación política las más de las veces y, más concretamente, de la de Andalucía, de cómo interpretar el retraso andaluz con respecto […]

Ce l’abbiamo fatta!

5 diciembre, 2021

Por JOSÉ LUIS LÓPEZ BULLA y JAVIER TÉBAR Hemos recibido la terrible noticia sobre nuestro querido amigo Javier Aristu. Estábamos preparados o eso pensábamos porque lo cierto es que el aguijón es tan intenso que sólo disponemos del paso del tiempo para combatirlo. Una de las formas que hemos encontrado para aliviar algo ese dolor es el envío de una “carta” más, entre las […]

Descentralización política y encaje territorial: Por una reforma federal

5 diciembre, 2021

Por ANA CARMONA CONTRERAS y BLANCA RODRÍGUEZ RUIZ Conocimos a Javier Aristu hace ya algunos años, que según se mire pueden parecer muchos o pocos, pero durante los cuales compartimos espacios e inquietudes, desarrollamos sinergias y complicidades, y nos fuimos impregnando de su compromiso y energía incombustibles, de su honestidad intelectual, su bonhomía y su […]

Debate de Transición, Rescate de Constitución

5 diciembre, 2021

Por BARTOLOMÉ CLAVERO En memoria de Javier Aristu (1949-2021) Déjame que te cuente, Javier Aristu. Ya no estás entre nosotros. El pasado 19 de septiembre la eutanasia te liberó de la usura del cuerpo. Nos legas tu presencia viva en escritos y recuerdos. Podemos dialogar con ellos. No es por supuesto como hacerlo contigo, con […]

Miguel Hernández, de los ecos a la voz

5 diciembre, 2021

Por MIGUEL ÁNGEL CUEVAS A la memoria de Javier Aristu,que me presentó a Juanita Narboni No es preciso esperar aniversarios más o menos redondos para celebrar la palabra y la herencia memorial de un poeta; se debería incluso huir de ellos, si se quieren evitar los halagos o las estrategias de un sistema que se […]

República y republicanismo. Un par de notas en recuerdo de Javier Aristu, republicano

5 diciembre, 2021

Por ÁNGEL DUARTE Hubo un tiempo, no hace tanto, en el que en España la cuestión republicana no figuraba en la agenda pública. En otras palabras, el dilema Monarquía-República no era un elemento central en el debate ciudadano. Podría decirse que, excepto entre los recalcitrantes de la república (y habría que reconocer que, aun contando […]

Europa, tan necesaria y tan desconocida

5 diciembre, 2021

Por ANDREU MISSÉ Durante las últimas décadas la Unión Europea ha ido ocupando un papel creciente en la vida de los ciudadanos. Las leyes nacionales y las grandes decisiones económicas y sociales están cada vez más condicionadas por la normativa europea que crece sin cesar.  La comprensión de la Unión Europea resulta una misión imposible […]

Andalucia: tareas pendientes. En memoria de Javier Aristu

5 diciembre, 2021

Por MANUEL PÉREZ YRUELA 1. Introducción En el escaso debate que hay en Andalucía sobre la situación y perspectivas de la sociedad andaluza en el actual contexto nacional y global, se puede decir que, si ese debate se abriera y animara, podría haber un cierto consenso sobre su punto de partida.  Este punto consistiría en […]

Pasos a la Izquierda. Las claves de un proyecto

5 diciembre, 2021

Por PACO RODRÍGUEZ DE LECEA “Somos dos, somos tres, somos mil y veintitrés”Mikis THEODORAKIS, ‘Somos dos’ (Imaste dyo) Ya ha sido casualidad que tanta gente se encontrara, podrá pensar alguno. Pero detrás de la casualidad hay una razón más sólida: esa gente que se ha encontrado, se estaba buscando. Salida en falso Cuando el día […]

Diagnosticar. En recuerdo a Javier Aristu

5 diciembre, 2021

Por ANTONIO J. SÁNCHEZ LÓPEZ Hace unos años Javier Aristu se propuso alentar unos encuentros entre personas de Cataluña y de Andalucía interesadas en compartir y analizar los severos problemas de articulación entre Cataluña y el resto de España, que en esos meses adoptaban todo tipo de expresiones melodramáticas. Si algo en común teníamos los […]

La financiación autonómica: no solo es una cuestión de dinero, y Javier lo sabía

5 diciembre, 2021

Por MAITE VILALTA Decidir ser un estado descentralizado supone tener que plantearse una serie de aspectos que, desde un punto de vista fiscal, se sintetizan en dos grandes temas: cómo se reparten las competencias entre los distintos niveles de gobierno y cómo se reparten los ingresos para poder financiarlas. Digámoslo claro desde el principio, no […]

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2023 · ISSN 2696-2772