• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 28
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

Internacional. Europa

La conformación de elites políticas múltiples

23 junio, 2018

Fotos de Raúl Pilato para Asamblea de Cooperación por la Paz

Por THOMAS PIKETTY NOTA PREVIA. Thomas Piketty es un economista francés, conocido sobre todo por sus estudios sobre las desigualdades económicas, siendo “El capital en el siglo XXI” su obra más conocida; en ella consigue reconstruir la desigualdad de renta, patrimonio y herencia de diversos países desde 1.700 hasta 2010. La obra aporta, sin duda, […]

Europa necesita un pacto social para la transición energética

23 junio, 2018

Fotos de Raúl Pilato para Asamblea de Cooperación por la Paz

Por JACQUES DELORS, SOFIA FERNANDES y THOMAS PELLERIN-CARLIN La transición energética impulsada por la Unión europea (UE)1 ha pasado a ser una realidad en Europa. Aporta al menos tres ventajas: combatir el cambio climático, asegurar nuestra propia seguridad y mejorar las condiciones de vida de todos los europeos. Técnicamente imparable, hay que reforzar su legitimidad […]

Somos de la FIOM pero la izquierda está alejada de nosotros

23 junio, 2018

Fotos de Raúl Pilato para Asamblea de Cooperación por la Paz

Por GIOVANNI CARTOSIO El 4 de marzo se celebraron las elecciones generales en Italia que han supuesto un verdadero cataclismo para el sistema de partidos clásicos y, especialmente, para la izquierda. De las mismas salieron como claros vencedores el M5S, formación electoral fundada por el cómico Beppe Grillo y basada en un modelo de partido-audiencia-de […]

Cómo se hace uno grillino en Cerignola

23 junio, 2018

Fotos de Raúl Pilato para Asamblea de Cooperación por la Paz

Por LUIGI PIZZOLO Desde el 4 de marzo, en el debate y en las reflexiones políticas, nos venimos preguntado acerca de cuántos electores de centro izquierda habían decidido votar por el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y, sobre todo, por qué lo habían hecho. Reflexiones y demandas que no son secundarias, aunque solo sea por el […]

La última trinchera en Palestina

23 junio, 2018

Por JOSÉ MARÍA RUIBÉRRIZ La primavera nos ha dejado dos momentos de gran trascendencia en Oriente Medio: el traslado de la embajada norteamericana a Jerusalén y, paralelamente, la brutal masacre con la que Israel respondió a las masivas manifestaciones en que una mayoría no violenta de gazatíes reivindicaban el derecho al retorno y, de manera […]

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2023 · ISSN 2696-2772