Por Guy Groux En Francia, existe una visión bastante común del sindicalismo estadounidense desde el pasado hasta el presente. Se dice que se preocupa principalmente por un enfoque pragmático que se limita a las reivindicaciones inmediatas, mientras que los sindicatos franceses dan mucha importancia a lo que se considera «político» e ideológico1. Por supuesto, […]
Guy Groux
El caso francés
Ofrecemos en este número de Pasos, parte de las conclusiones del libro colectivo dirigido por Cirera, Groux y Kesselman: Miradas cruzadas USA-Francia. Movimientos y política en tiempos de crisis. Concretamente la valoración del caso francés que realiza Guy Groux y la de Mark Kesselman sobre el caso USA; no sólo son presentaciones informativas, la comparación también permite extraer conclusiones para nuestro país.
La democracia social y la política. Un compromiso obligado
Por Guy Groux, Richard Robert, Martial Foucault David Fenton. Protesta por la guerra de Vietnam. Washington 1971 Guy Groux del que tradujimos un texto sobre la huelga (publicado junto a Jean-Marie Pernot) nos facilitó esta nueva obra. La democracia social es casi un mito del mundo obrero; participar en la gestión y control del propio […]
La Grève (la huelga)
Por GUY GROUX y JEAN-MARIE PERNOT En este breve dossier sobre la huelga hemos incluido la introducción y la conclusión de este texto divulgativo publicado en 2008 por dos prestigiosos investigadores del CNRS y el IRES francés. Las preguntas que realizan para tratar la huelga son de lo más actuales y pertinentes; aunque los autores aportan […]