• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 31
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
    • Nº29
      • Nº29 Trabajo, trabajadores
      • Nº29 Sindicatos
      • Nº29 Política internacional
      • Nº29 Sección Jurídica
      • Nº29 Ecología
      • Nº29 Reseñas
      • Nº29 Fotografías
    • Pasos a la izquierda – Nº30
      • Nº30 Trabajo
      • Nº30 Sindicatos, relaciones laborales
      • Nº30 Política, democracia social
      • Nº 30 Sección Jurídica
      • Nº 30 Política, democracia social
      • Nº 30 Libros
      • Nº 30 Historia y biografía
      • Nº 30 Fotografía
    • Nº 31
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

Populismo

Las metamorfosis de nuestras democracias en Pueblocracia

6 junio, 2021

Por ILVO DIAMANTI y MARC LAZAR Ofrecemos a los lectores las conclusiones de este texto aún no traducido al español. Pueblocracia lo escriben dos reputados sociólogos de la política, uno italiano y otro francés, a partir de su preocupación sobre la tendencia de las democracias americanas y europeas. El auge reciente del populismo británico (Brexit), […]

El momento populista

6 junio, 2021

Por IVAN KRASTEV “Un espectro recorre el mundo: el populismo. Hace una década, cuando las nuevas naciones emergían hacia la independencia, la pregunta era: ¿cuántas se convertirían en comunistas? Hoy, esta pregunta, tan plausible entonces, suena un poco desfasada. Conforme los gobernantes de los nuevos Estados abrazan una ideología, ésta tiene muchas posibilidades de tener […]

El fracaso del populismo de derechas en Estados Unidos

6 junio, 2021

Por DANIEL LUBAN De modo parecido a como ocurrió hace doce años, Joe Biden ha llegado a la Casa Blanca con el país inmerso en una severa crisis económica. Estaría dispuesto a utilizar la fuerza de la administración pública al servicio del bien común, pero la oposición a la que se enfrenta es completamente diferente […]

Mil máscaras. La deriva del nacionalpopulismo italiano (Introducción)

6 junio, 2021

Por PAOLO MOSSETTI Este libro está dedicado en su totalidad al reciente populismo italiano. Como dice el autor: “Italia es el primer país de Europa Occidental en ser gobernado por partidos que se declararon abiertamente ‘antisistema’”. Las experiencias políticas (a modo de laboratorio) italianas, han tenido siempre repercusión en el resto del continente, por ello […]

Entrevista a Paolo Mossetti, autor de ‘Mil máscaras. La deriva del nacionalpopulismo italiano’

6 junio, 2021

Por STEVEN FORTI Más allá de la nueva e inexplicable crisis de gobierno de estas semanas, Italia es, desde hace mucho, un laboratorio político. Estar atento a lo que pasa de los Alpes abajo no es perder el tiempo, al contrario. Permite ver unas corrientes de fondo e imaginar lo que puede pasar –o está […]

Las razones del éxito populista: hipótesis a debate

6 junio, 2021

Por MARCO TARCHI La capacidad de las fuerzas populistas para aprovechar electoralmente las explosiones de emotividad colectiva suscitadas por la oposición a la inmigración y por la protesta anti-política no basta para explicar plenamente su éxito. Existen distintas hipótesis interpretativas que, por una parte, subrayan la capacidad de estos partidos para combinar el radicalismo verbal […]

El populismo en América Latina. El rostro moderno de un imaginario antiguo

6 junio, 2021

Por LORIS ZANATTA América Latina, ya se sabe, es un paraíso del populismo. Lo fue un tiempo, cuando eran los Perón, los Vargas, los Cárdenas los que rondaban la escena, por nombrar sólo unos pocos, los más famosos. Todavía lo es hoy, cuando están los Chávez, los Morales y sus mil émulos por los cuatro […]

La nostalgia arcaica de la comunidad.

6 junio, 2021

ENTREVISTA A LORIS ZANATTA POR FRANCESCO MARCHI ¿Qué es el populismo? «Si me lo pregunta no lo sé, si no me lo pregunta lo sé». Esta breve fórmula podría resumir perfectamente la confusión que envuelve actualmente el concepto de populismo. Tal vez, dicen algunos, sería mejor descartar el término, dada la ambigüedad que ha alcanzado. […]

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2025 · ISSN 2696-2772