• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 28
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

Javier Tébar

Sindicatos y movimientos sociales en tiempos paradójicos

21 junio, 2022

Por Pere Jódar, Javier Tébar, Ramon Alós Celebración por la liberación de París en los Camps Elíseos, 1944. Vivimos tiempos paradójicos en los que es difícil encontrar el punto de contacto entre sindicatos y movimientos sociales. Lo viejo/lo nuevo, lo acordado-pactado-negociado y lo arrancado mediante la movilización, la participación mediante representantes o la participación directa; […]

En homenaje a Javier Aristu Mondragón

6 diciembre, 2021

Por PERE JÓDAR y JAVIER TÉBAR El Comité de redacción de Pasos a la izquierda se comprometió en el anterior número a elaborar una sección de homenaje a Javier Aristu Mondragón, impulsor y editor durante años de la revista, para publicar en este número 24. Valga este breve texto introductorio para indicar algunas instrucciones de […]

Ce l’abbiamo fatta!

5 diciembre, 2021

Por JOSÉ LUIS LÓPEZ BULLA y JAVIER TÉBAR Hemos recibido la terrible noticia sobre nuestro querido amigo Javier Aristu. Estábamos preparados o eso pensábamos porque lo cierto es que el aguijón es tan intenso que sólo disponemos del paso del tiempo para combatirlo. Una de las formas que hemos encontrado para aliviar algo ese dolor es el envío de una “carta” más, entre las […]

Un paseo junto con algunos “clásicos” del pensamiento de izquierdas

1 octubre, 2021

Por PERE JÓDAR y JAVIER TÉBAR Rescatamos aquí la intervención de diversos autores, historiadores y filósofos, que han reflexionado sobre la izquierda en algunas de sus últimas obras. Una primera constatación llamativa o bien mera curiosidad es que hablando del futuro de la izquierda las referencias que se presentan sean autores, en un buen número […]

Carta de los editores

12 octubre, 2020

Por JAVIER ARISTU y JAVIER TÉBAR Cuando se puso en marcha este proyecto de revista de debate político y cultural desde y para las izquierdas en un sentido amplio, corrían tiempos del arriba-y-abajo, del fin del llamado Régimen del 78, de procesos de intensa y conflictiva movilización política por la independencia en Cataluña orientados a […]

Un nuevo gobierno y un nuevo virus

29 febrero, 2020

Por JAVIER TÉBAR y JAVIER ARISTU Escribimos estas líneas cuando todo un país, y no es el único, está aislado. Aquellos de sus ciudadanos que pueden hacerlo se confinan en sus domicilios, se independizan necesariamente unos de otros, a fin de evitar el contagio. Se da, de este modo, la paradoja de que cuanto más […]

El Valle de los Caídos: de desapariciones forzadas y fosas comunes

22 noviembre, 2018

Fotografía: Enric de Santos

Por JAVIER TÉBAR y ROSA TORÁN El Franquismo ha muerto, su memoria no. Como régimen político la dictadura del general Franco forma parte de la historia española y europea del siglo XX. Fue una de las más longevas entre las surgidas durante la época de los fascismos. Su memoria, sin embargo, todavía hoy reverbera en el espacio […]

La parábola de la igualdad

25 enero, 2018

© Carme Masiá

Por JAVIER TÉBAR HURTADO / ANDREU MAYAYO i ARTAL La figura geométrica de la parábola dibuja una inicial línea ascendente a la que le sigue su propia caída. En el libro En el laberinto. Las izquierdas del sur de Europa, que publica la ya consolidada colección Historia de la editorial Comares, el lector percibirá en […]

El proceso separatista en Cataluña

24 octubre, 2017

El proceso separatista en Cataluña. Análisis de un pasado reciente (2006-2017). Steven Forti, Arnau González i Villalta y Enric Ucelay-Da Cal

Por PACO RODRÍGUEZ DE LECEA y JAVIER TÉBAR HURTADO El proceso separatista en Cataluña. Análisis de un pasado reciente (2006-2017). Steven Forti, Arnau González i Villalta y Enric Ucelay-Da Cal (eds.). Granada: Comares, 2017 Todo lo relacionado con el proceso separatista ha circulado a través de la sociedad catalana a una velocidad de crucero tan […]

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2023 · ISSN 2696-2772