• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 28
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

Estella Acosta Pérez

Algunas reflexiones sobre obstáculos para el pensamiento y la acción

8 noviembre, 2022

En demasiados artículos, discursos, explicaciones e incluso en ensayos, en las últimas épocas se suceden ciertos razonamientos que, en mi opinión, son obstáculos para desarrollar estrategias o proyectos políticos hacia la justicia social. No son opiniones o discursos subjetivos, sino conceptualizaciones o pensamientos sobre determinadas cuestiones que tienen un marcado carácter social, productos de los cambios o las ideas emergentes en el contexto histórico que nos ha tocado vivir.

El método: en el mundo de Daniel Blake

5 diciembre, 2021

Por ESTELLA ACOSTA PÉREZ En estos momentos las competencias laborales pueden aparecer cuando escriben periodistas, que se documentan lo mínimo, cuando se aportan declaraciones de profesionales de los recursos humanos y bastante peor cuando los análisis se basan en las conclusiones de las empresas de trabajo temporal o las consultoras. Es una constante la utilización […]

Un Diálogo con Alisalem Sidi Zein

5 junio, 2021

Por ESTELLA ACOSTA PÉREZ Un encuentro con el delegado del Frente Polisario en la Comunidad de Madrid, en exclusiva para Pasos a la izquierda y gracias a un amigo común. Un fructífero diálogo, acompañado del té saharaui. Un análisis comprometido que no me atrevo a poner totalmente en su voz, porque no pretendo pasar por […]

Desarrollo humano y justicia social: emociones individuales y capacidades colectivas en el trabajo y la educación

13 junio, 2020

Por ESTELLA ACOSTA PÉREZ Durante la experiencia del confinamiento, en las primeras semanas se han visibilizado las reacciones y conductas más positivas, se lanzan alabanzas a las actitudes colaborativas, al voluntariado y a las donaciones, pero ya han aparecido las conductas excluyentes contra las personas que trabajan en primera fila. Las consecuencias del miedo pueden […]

El futuro del trabajo: La digitalización, el empleo y las capacidades humanas

23 junio, 2018

Foto de Raúl Pilato para Asamblea de Cooperación por la Paz

Por ESTELLA ACOSTA PÉREZ 1.- INTRODUCCIÓN ¿Visiones apocalípticas, mundo feliz o una seria incertidumbre? Cualquiera que siga un poco el tema ya ha visto cifras espectaculares de destrucción de empleo o de maravillosa creación de situaciones de mejora de la vida humana, por la implantación de las nuevas tecnologías digitales, la robótica o la inteligencia […]

Digitalización y cualificaciones: el empleo y la clasificación profesional

24 octubre, 2017

© Carme Masiá

Por ESTELLA ACOSTA PÉREZ 1.- Una visión general del empleo: “el primer signo claramente diferencial de la humanidad “sapiens” es la capacidad de hacer herramientas para hacer herramientas”1 La premisa epistemológica para analizar cualquier proceso relacionado con la digitalización, en mi humilde entendimiento, debe partir de considerarla como un producto del trabajo humano y una […]

Una digitalización justa y equitativa

15 junio, 2017

© Carme Masiá

Por ESTELLA ACOSTA PÉREZ Un marco global para el debate La cuarta revolución industrial, la industria 4.0 o la digitalización de la economía, como siempre de tardía aparición en nuestro país, nos están dejando múltiples jornadas, artículos y también estudios serios o propuestas de todo tipo. Aunque habría mucho que analizar de la multiplicidad de […]

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2023 · ISSN 2696-2772