• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 31
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
    • Nº29
      • Nº29 Trabajo, trabajadores
      • Nº29 Sindicatos
      • Nº29 Política internacional
      • Nº29 Sección Jurídica
      • Nº29 Ecología
      • Nº29 Reseñas
      • Nº29 Fotografías
    • Pasos a la izquierda – Nº30
      • Nº30 Trabajo
      • Nº30 Sindicatos, relaciones laborales
      • Nº30 Política, democracia social
      • Nº 30 Sección Jurídica
      • Nº 30 Política, democracia social
      • Nº 30 Libros
      • Nº 30 Historia y biografía
      • Nº 30 Fotografía
    • Nº 31
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

Enric Berenguer

Fotógrafos influyentes a lo largo de la historia de la fotografía

3 octubre, 2023 Deja un comentario

Por Enric Berenguer Os ofrecemos una selección de fotografías que mantiene una cierta continuidad con las del número anterior, para poder ver cómo ha ido evolucionando la forma de hacer fotografías, algunas son del siglo anterior, como la de Robert Doisneau que, está claro que es una imagen que rompe con muchos esquemas, aunque más […]

Fotografía de actualidad

23 junio, 2023 Deja un comentario

Por Enric Berenguer Vincent Bourilhon. Brooke La fotografía mantiene su posición de ser un arte «nuevo», por su implicación técnica, que hace que esté en constante renovación desde sus inicios a mediados del siglo XIX, en estos casi doscientos años hemos pasado de la alquimia a la era digital y estamos ya inmersos en la […]

Enric Berenguer, fotógrafo

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Palau Güell   Es difícil hablar de uno mismo, sobre todo si hay que hacerlo sobre el propio trabajo y justificar la tarea de cómo lo hacemos. Aunque en la fotografía siempre se puede echar mano de las ideas más comunes, generalmente se habla de arte o de expresión, la realidad es más sencilla, y […]

Sesgo. Fotografías de Rafa M. Roca

24 enero, 2023 Deja un comentario

Por Enric Berenguer   «Orientación o dirección que toma un asunto. En estadística hace referencia al error muestral o sea, la distorsión que se produce por la forma en que se selecciona una muestra». «Sesgo» consta de una serie de proyectos fotográficos desarrollados entre 2009 y 2016 cuyo nexo es dicho concepto estadístico, el cual […]

Guerra versus Paz

21 junio, 2022

Por Enric Berenguer The research arm Guerra versus paz, una dicotomía que resulta de la imposibilidad de resolver los conflictos por otros medios que no sean los violentos, o bien que al hacerlo sin esa violencia permite evitar desastres muy difíciles de devolver a la situación anterior. Desde que las comunidades humanas se establecieron y […]

Manel Úbeda. Fotógrafo

26 febrero, 2022

Por ENRIC BERENGUER Manel Úbeda es un fotógrafo, por definición, como muchos de la generación que nos iniciamos durante los años 60 del siglo pasado prácticamente fuimos autodidactas, esto que parece un factor marginal del hecho fotográfico, en realidad supuso un concepto básico, obligó a aprender el oficio buscando en los lugares más recónditos, descubriendo […]

«Street photography», fotografía urbana

5 diciembre, 2021

Por ENRIC BERENGUER Uno de los movimientos más potentes de la fotografía durante el siglo XX fue el de la fotografía de calle, la «street photography», no ha desaparecido y aún está vigente, con toda su fuerza, la fotografía digital no sólo no ha mermado su presencia, sino que le ha dado más fuerza. Esta […]

Cooperativismo, ¿una respuesta para el futuro?

6 junio, 2021

Por ENRIC BERENGUER El 14 de marzo de 1761 un grupo de 16 tejedores de la ciudad de Fenwick, en Escocia, se reunieron para redactar y firmar una carta de constitución de la Sociedad de Tejedores de Fenwick, haciéndolo aceptaron que fueran honestos y fieles unos con otros, que harían un trabajo suficientemente bueno y […]

Reseña de las fotografías de Enric de Santos

5 junio, 2021

Por ENRIC BERENGUER Conozco a Enric de Santos desde hace mucho tiempo, y no lo he visto jamás como otra cosa que no fuera la de ser fotógrafo, sé que tiene una historia anterior a cuando yo lo conocí, pero eso da igual, es y ha sido siempre un fotógrafo. Se dice que los fotógrafos […]

El trabajo en la fotografía

23 marzo, 2021

Por ENRIC BERENGUER Un número dedicado al mundo del Trabajo parecía fácil de documentar gráficamente, como siempre ocurre lo fácil se desmiente inmediatamente, no es por falta de material, lo hay en abundancia, pero si recorremos los más de 150 años de la fotografía, durante los cuales y siguiendo el desarrollo de la industrialización, el […]

Fotografías para un momento crítico

1 octubre, 2020

Michigan protesters

Por ENRIC BERENGUER Este número de Pasos a la Izquierda propone hacer una mirada profunda sobre la realidad que nos ha tocado vivir a unas generaciones que estábamos acostumbrados a que todo pasaba lejos de nosotros. Ahora, en muchos sentidos, estamos inmersos en unos procesos que nos afectan a todos, de forma global, como nos […]

Lo mínimo no es poco. Sobre la selección fotográfica del nº 19 de Pasos a la izquierda

12 junio, 2020

Por ENRIC BERENGUER Lo mínimo no es poco si puede expresar todo lo que queremos, sobre todo en una imagen, podemos hablar de minimalismo o ponerle cualquier otro adjetivo, pero simplemente ha de crear una sensación o ha de describir un momento, la fotografía nos permite hacer eso. Vicky Ocaña es una fotógrafa sensitiva capaz […]

Las fotografías que cambiaron la opinión pública

29 febrero, 2020

Por ENRIC BERENGUER En este número hemos querido rememorar una fecha importante del siglo XX, la del final de una guerra que empezó al acabar la Segunda Guerra Mundial y terminó el 30 de abril de 1975, la guerra de Vietnam. Una guerra que implicó a dos países del llamado primer mundo: Francia como potencia […]

Fotografía y crisis social: la FSA y la OWI en los años treinta

11 noviembre, 2019

Por ENRIC BERENGUER La FSA fue una oficina de la administración americana, creada durante la depresión económica de los años treinta. Este organismo respondía a la necesidad de documentar todos los esfuerzos que se estaban realizando para paliar la situación de miles y miles de trabajadores rurales del centro de Estados Unidos, expulsados ​​de sus […]

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2025 · ISSN 2696-2772