• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • NÚMEROS 1 – 9
    • Nº1
      • En portada
      • Nacionalismos y populismos
      • En la muerte de Pietro Ingrao
      • Sociedad/Política/Cultura
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº2
      • Violencia machista, cuestión de Estado
      • Política y Constitución
      • Trabajo y sociedad
      • Europa/Internacional
      • Reseñas
    • Nº3
      • Poder municipal
      • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
      • España/Política
      • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
    • Nº4
      • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
      • Europa/España
      • Derechos y bienes comunes
      • Arte/Cultura
      • Reseñas
    • Nº5
      • Izquierda y teoría
      • Los sindicatos en el cambio de ciclo
      • Internacional
      • Observatorio Político
    • Nº6
      • Trabajo y Sociedad
      • Cultura y política
      • Internacional
      • España
    • Nº7
      • Socialdemocracia hoy
      • Internacional
      • Europa
      • En torno al referéndum constitucional en Italia
      • Justicia y educación
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº8
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Cultura
    • Nº9
      • Trabajo y sindicalismo
      • Francia vota
      • Homenaje a Gramsci
      • Renta Básica. Estado del Bienestar
      • Arte y Cultura
      • Reseña de libros
      • Recomendación de lecturas
  • NÚMEROS 10 – 18
    • Nº10
      • Europa
      • Cataluña y España
      • Trabajo
      • Política e instituciones
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº11
      • Trabajo y Sociedad
      • España
      • Europa – América
      • Clásicos
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº12
      • Trabajo y Sociedad
      • Europa. España
      • Clásicos
      • Arte. Cultura
      • Reseñas
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº13
      • España. Cataluña
      • Internacional. Europa
      • Trabajo y sociedad
      • Arte. Cultura
      • Clásicos
      • Recomendaciones de lecturas
    • Nº14
      • Mayo 1968
      • Izquierda, inmigración e identidades
      • España
      • Clásicos
      • Internacional
    • Nº15
      • La izquierda en el sur de Europa
      • Andalucía y andalucismo
      • Podemos: un debate
      • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
      • Sociedad. Historia
      • Libros y Lecturas
    • Nº16
      • Trabajo y Precariedad
      • Historia y Política
      • Arte, Literatura y Cultura
      • Clásicos
      • Reseñas
    • Nº17
      • Internacional
      • Política
      • Sociedad
      • Trabajo
      • Cultura
      • Reseñas
    • Nº18
      • Trabajo y Sociedad
      • Historia de un medio siglo
      • España. Política
      • Clásicos
      • Resenas
  • NÚMEROS 19 – 31
    • Nº19
      • Trabajo y Sociedad
      • Política y Economía
      • Reseñas
      • Clásicos
    • Nº20
      • Elecciones en Estados Unidos
      • Internacional. Europa. Política
      • Trabajo. Sociedad. Pandemia
      • Cultura. Literatura. Arte
      • Obituario
      • Reseñas
    • Nº21
      • Jornada y tiempo de trabajo
      • Trabajos. Sindicatos
      • Política. Izquierda
      • Ecología
      • Historia
      • Entrevistas
      • Arte
      • Reseñas
    • Nº22
      • Populismo
      • Trabajo, sindicalismo, cooperativismo
      • Ecología
      • Alertas sobre la ciencia
      • Entrevistas
      • Reseñas
    • Nº23
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Trabajo
      • Sindicalismo
      • Movimientos Sociales
      • Poútica Internacional
      • Arte. Recordando a Juan Bosco
    • Nº24
      • En homenaje a Javier Aristu
      • Dos cuestiones a debate para la izquierda
      • Economía
      • Política
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº25
      • Dossier Huelga
      • Mujer, Igualdad
      • Trabajo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº26
      • Internacional
        • Guerra en Ucrania
      • Trabajo
      • Sindicatos
      • Izquierda
      • Ecología
      • Reseña
    • Nº27
      • Partidos, moviimientos, sindicatos
      • Negociación colectiva
      • Trabajo
      • Internacional
      • Educación
      • Ciudades, urbanismo
      • Reseñas
      • Fotografía
    • Nº28
      • Nº28 Trabajo
      • Nº28 Sindicatos
      • Nº28 Salud Laboral
      • Nº28 Reseñas
      • Nº28 Obituario
      • Nº28 Internacional
      • Nº28 Historia y Memoria
      • Nº28 Derecho del Trabajo
      • Nº28 Fotografías
    • Nº29
      • Nº29 Trabajo, trabajadores
      • Nº29 Sindicatos
      • Nº29 Política internacional
      • Nº29 Sección Jurídica
      • Nº29 Ecología
      • Nº29 Reseñas
      • Nº29 Fotografías
    • Pasos a la izquierda – Nº30
      • Nº30 Trabajo
      • Nº30 Sindicatos, relaciones laborales
      • Nº30 Política, democracia social
      • Nº 30 Sección Jurídica
      • Nº 30 Política, democracia social
      • Nº 30 Libros
      • Nº 30 Historia y biografía
      • Nº 30 Fotografía
    • Nº 31
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • COLABORA
  • 1º MAYO
Pasos a la izquierda (logotipo)

Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Twitter

Artículos

Pasos a la izquierda – Nº 31

4 octubre, 2023 Deja un comentario

Comienza Pasos 31 con la tradicional sección dedicada al Trabajo. Aquí Mario Amadas, este joven autor de novelas, que sufre en su día a día la precariedad laboral, nos muestra la futilidad de una jerarquía empresarial necesitada de continuo de mostrar sus prerrogativas y privilegios. Entre los especialistas de relaciones laborales la cuestión del control […]

Reforma sin revolución: identidades sin rumbo

4 octubre, 2023 Deja un comentario

En los últimos 30 años, hemos salido de la era de las revoluciones y hemos entrado en un largo periodo distópico. ¿Qué lugar ocupa la utopía democrática en este escenario? Por Tarso Genro Parto de la constatación, refiriéndome aquí al libro de Hobsbawm, de que no sólo hemos salido -en los últimos 30 años- de […]

Fotógrafos influyentes a lo largo de la historia de la fotografía

3 octubre, 2023 Deja un comentario

Por Enric Berenguer Os ofrecemos una selección de fotografías que mantiene una cierta continuidad con las del número anterior, para poder ver cómo ha ido evolucionando la forma de hacer fotografías, algunas son del siglo anterior, como la de Robert Doisneau que, está claro que es una imagen que rompe con muchos esquemas, aunque más […]

El trabajo no es un juego. Comentarios sobre la gamificación o ludificación del trabajo a través de plataformas digitales de reparto

2 octubre, 2023 Deja un comentario

Por Jorge Afarian 1. Algunos conceptos generales El autor francés Philippe Auvergnon (2016)1 nuclea bajo el concepto de “uberización” a una forma particular de trabajo digital, mediante una plataforma en la que un/a trabajador/a conectado a ella se contacta con terceras personas para la prestación de servicios mediante una retribución monetaria. Aquella plataforma percibe una comisión […]

La expansión de la OTAN en Asia es la madre de las malas ideas

2 octubre, 2023 Deja un comentario

Por Branko Marcetic Los legisladores estadounidenses dicen que el movimiento de la alianza hacia Asia es «inevitable». En realidad, es una idea completamente evitable y completamente mala. Hace poco más de un siglo, las crecientes tensiones interimperialistas, unidas a un complicado conjunto de alianzas similares a un tablón de anuncios, arrastraron a Europa a la […]

Continuidad de la agenda social

29 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Pere J. Beneyto La protección social y la lucha por la igualdad han operado como señas de identidad del Gobierno progresista que, durante la anterior legislatura, ha desarrollado una sólida estrategia socialdemócrata para hacer frente a los mayores desafíos (pandemia, guerra de Ucrania, shock inflacionario) de entre los registrados en las últimas décadas, con […]

Crisis de la democracia, neuropolítica y Vox

28 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Antonio Martin Artiles “…nos preguntan si somos realmente tan ingenuos como para creer que la democracia puede ser permanente, o para no ver que sólo es una de las tantas formas de gobierno que llegan y se van en el transcurso de la historia.” Karl Popper. La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona: Paidós […]

La militancia y la responsabilidad sindical

20 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Pere Jódar y Javier Tébar   Afiliarse a un sindicato implica simplemente registrarse y pagar una cuota, ahora normalmente descontada en la nómina. Es un paso relativamente fácil una vez se ha tomado la decisión, aunque tomarla es mucho más difícil. Más allá del simple, aunque para la organización necesario y significativo, acto de […]

Estructura y solidaridad

19 septiembre, 2023 Deja un comentario

Las victorias laborales duraderas dependen de la coordinación de diversas estrategias y de la creación de las relaciones necesarias para mantenerlas. Por Leo Casey  Dos huelgas ilustran el apogeo del movimiento obrero estadounidense del siglo XX: la huelga de brazos caídos de 1936-37 de la incipiente United Auto Workers (UAW) contra la que entonces era la […]

Una mirada al movimiento obrero en Taiwán

19 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Chiao-In Chen   La reciente crisis en la cadena de suministros durante y posterior al periodo de pandemia COVID-19, reveló la dependencia europea de los semiconductores producidos eminentemente en Taiwán y Corea del Sur. La falta de semiconductores desembocó en un duro golpe cuando las autoridades europeas planificaban la revitalización de la industria y […]

El tortuoso camino hacia la aceptación y el reconocimiento

19 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Danièle Linhart La modernización se produce en un contexto de intensificación del trabajo, en el que se pide a los empleados que hagan cada vez más sin que necesariamente se les dé más. Se les pide que trabajen más rápido, pero también que trabajen mejor, es decir, que garanticen el control de calidad, y […]

Reseña del libro Travail e(s)t liberté?

19 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Guy Carassus   A propósito de la obra colectiva titulada: Travail e(s)t liberté? Las cuestiones en torno al trabajo -y no sólo al empleo- vuelven al centro de los debates sobre cuestiones sociales. La lucha de los «chalecos amarillos» revelando los límites del modelo de precarización y empobrecimiento generalizado de una parte de la […]

Pensaron en columnas para su control adorado

18 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Mario Amadas Y ¿por qué querría una empresa ejercer tanto control sobre las bases? ¿Por qué esa estratificación de la jerarquía? ¿Hay necesidad de tanto carguito intermedio? ¿De tanto encargadillo menor? ¿Es realmente útil que estos cargos –que son intermediarios– hablen por ti lo que podrías hablar tú directamente con quien tuvieras que hablar? […]

Una nueva ola de protestas ecologistas: ¿De la desobediencia civil en una época de emergencia climática y social, hacia un movimiento ecologista radical y transversal?

18 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Sylvie Ollitrault   Nada más comenzar la ola de calor sin precedentes del verano de 2022, Francia fue testigo de actos de protesta ecologista en todas direcciones, que asombraron a los medios de comunicación. Los objetivos iban desde piscinas y campos de golf hasta la interrupción de acontecimientos deportivos y museos. Esta proliferación de […]

El movimiento social 2023 en Francia ¿Renovación sindical o no?

18 septiembre, 2023 Deja un comentario

Por Guy Groux DDlarte. El sueño de Dante En materia sindical, Francia sigue siendo un país muy paradójico. En términos de densidad sindical, tiene la tasa de sindicación más baja de los países de la Unión Europea, y es dentro de este país donde el sindicalismo está más dividido: siete organizaciones sindicales interprofesionales para una […]

Fotografía de actualidad

23 junio, 2023 Deja un comentario

Por Enric Berenguer Vincent Bourilhon. Brooke La fotografía mantiene su posición de ser un arte «nuevo», por su implicación técnica, que hace que esté en constante renovación desde sus inicios a mediados del siglo XIX, en estos casi doscientos años hemos pasado de la alquimia a la era digital y estamos ya inmersos en la […]

Libros

23 junio, 2023 Deja un comentario

Luo Yang. Girls   Saito, Kohei (2022) El capital en la era del Antropoceno. Penguin Random House. 306pp.  El autor, marxista convencido y nada dogmático, es uno de los especialistas que van poniendo orden en las toneladas de papel escrito por Marx en el proyecto MEGA. Su papel renovador se centra en utilizar el enfoque […]

Las últimas reformas en Seguridad Social: un enlace necesario entre la sostenibilidad del sistema y de las condiciones de trabajo   

23 junio, 2023 Deja un comentario

Por María José Romero Rodenas Linda Hacker El RDL 2/2023, de 16 de marzo El RDL 2/2023, de 16 de marzo, deroga el factor de sostenibilidad e implementa un nuevo mecanismo para la preservación de la equidad intergeneracional (nueva regulación del MEI) que garantice el equilibrio financiero futuro entre la población ocupada y la población […]

Calle Javier Aristu. Véjer de la Frontera (2023)

23 junio, 2023 Deja un comentario

  Con la nominación de la calle Profesor Javier Aristu, propuesta por CCOO con la adhesión de otras entidades y organizaciones, se rinde homenaje a este profesor por su compromiso público y por su actividad política, cultural, intelectual o asociativa. Su activismo durante la transición le llevó a ingresar en el Partido Comunista de España, […]

LA LUTTE CONTINUE

23 junio, 2023 Deja un comentario

Por Richard Hyman Philip Lorca diCorcia. Sergio and Totti, 1985 Queridos amigos y colegas No es fácil responder a dos días en los que he sido el foco de una atención tan halagadora. He elegido para mi intervención en la clausura una presentación multimedia, mi primer intento absoluto en el género. Está claro que Hegel […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 26
  • Ir a la siguiente página »

Footer

AUTORES

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

WEBS RECOMENDADAS

Revista Perspectiva
Alternativas Económicas
Sin-titulo-1-750x216.png

Pasos a la izquierda © 2025 · ISSN 2696-2772