Pasos a la izquierda

Exploración de un territorio cuyos puntos cardinales es forzoso resituar, redefinir. Tanteos. Cruces de caminos

Menú

Ir al contenido
  • INICIO
  • Nº1
    • En portada
    • Nacionalismos y populismos
    • En la muerte de Pietro Ingrao
    • Sociedad/Política/Cultura
    • Europa/Internacional
    • Reseñas
  • Nº2
    • Violencia machista, cuestión de Estado
    • Política y Constitución
    • Trabajo y sociedad
    • Europa/Internacional
    • Reseñas
  • Nº3
    • Poder municipal
    • Sociedad. Tiempo y trabajo, una relación tóxica
    • España/Política
    • Europa/Internacional. Post-facismo, yIhadismo y refugiados
  • Nº4
    • Recomposición del trabajo y nuevo modelo sindical en el paradigma de la empresa global
    • Europa/España
    • Derechos y bienes comunes
    • Arte/Cultura
    • Reseñas
  • Nº5
    • Izquierda y teoría
    • Los sindicatos en el cambio de ciclo
    • Internacional
    • Observatorio Político
  • Nº6
    • Trabajo y Sociedad
    • Cultura y política
    • Internacional
    • España
  • Nº7
    • Socialdemocracia hoy
    • Internacional
    • Europa
    • En torno al referéndum constitucional en Italia
    • Justicia y educación
    • Cultura
    • Reseñas
  • Nº8
    • Internacional
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
  • Nº9
    • Trabajo y sindicalismo
    • Francia vota
    • Homenaje a Gramsci
    • Renta Básica. Estado del Bienestar
    • Arte y Cultura
    • Reseña de libros
    • Recomendación de lecturas
  • Nº10
    • Europa
    • Cataluña y España
    • Trabajo
    • Política e instituciones
    • Reseñas
    • Recomendaciones de lecturas
  • Nº11
    • Trabajo y Sociedad
    • España
    • Europa – América
    • Clásicos
    • Reseñas
    • Recomendaciones de lecturas
  • Nº12
    • Trabajo y Sociedad
    • Europa. España
    • Clásicos
    • Arte. Cultura
    • Reseñas
    • Recomendaciones de lecturas
  • Nº13
    • España. Cataluña
    • Internacional. Europa
    • Trabajo y sociedad
    • Arte. Cultura
    • Clásicos
    • Recomendaciones de lecturas
  • Nº14
    • Mayo 1968
    • Izquierda, inmigración e identidades
    • España
    • Clásicos
    • Internacional
  • Nº15
    • La izquierda en el sur de Europa
    • Andalucía y andalucismo
    • Podemos: un debate
    • Otras reflexiones en torno a la izquierda europea
    • Sociedad. Historia
    • Libros y Lecturas
  • Nº16
    • Trabajo y Precariedad
    • Historia y Política
    • Arte, Literatura y Cultura
    • Clásicos
    • Reseñas
  • Nº17
    • Internacional
    • Política
    • Sociedad
    • Trabajo
    • Cultura
    • Reseñas

Conrad Lluis Martell

Conrad Lluis Martell

© Carme Masiá

Podemos y sus fantasmas. Breve crónica de Vistalegre II

Por CONRAD LLUIS MARTELL ¡Unidad, Unidad, Unidad! –desde el primer minuto del segundo congreso de Podemos, Vistalegre II, el mensaje de las bases resonó inequívoco. Después de meses de luchas internas, la militancia deseaba la pacificación interna. No le faltaba razón: todo ese poderío estratégico y movilizador que habían permitido a un partido nacido hace…

24 marzo, 2017 de Conrad Lluis Martell, Nº8, Política.

SÍGUENOS EN:

Síguenos en Twitter

SÍGUENOS EN:

Síguenos en facebook
banda02.jpg
Revista Perspectiva
banda02.jpg

NOTICIAS

  • El PCI a los jóvenes
  • El caso Lula da Silva. Carta de los juristas a la presidenta del Tribunal Supremo Federal de Brasil
  • Verdugos impunes
  • Mayo del 68, desigualdades y enseñanzas
  • La manada
  • Brasil: La sentencia de Moro: “jaque mate” y cheque sin fondos
  • Referèndum #1Oct: Això va de democràcia?
  • Semblanza de Zygmunt Bauman
  • David Casassas, nueva incorporación al Consejo Asesor de Pasos a la Izquierda
  • Carlos Jiménez Villarejo: «Europa ultraja a los refugiados»
  • La industria de la moda y el rigor del periodismo. A propósito de un programa de Salvados, de Jordi Evole
  • Sobre la corrupción: artículos de Joan Romero González y Fernando Jiménez Sánchez
  • Antonio Baylos: La huelga no es un delito, sino un valor central de la democracia
  • Sebastián Martín: «La Constitución está indefensa frente a los excesos de la política»
  • Un contrato basado en la ambigüedad
  • La vía valenciana 4.0
  • Encuentro de Ciudades por el bien común: «Ayuntamientos del Cambio»
  • Datos de la OIT sobre el mercado de trabajo mundial
  • Adiós a Luciano Gallino, maestro de la sociología del trabajo
banda02.jpg

NOS PRESENTAMOS:

  • PASOS A LA IZQUIERDA, un foro para el debate
  • CONTACTA CON NOSOTROS
banda02.jpg

DIFUNDE Y COMPARTE:

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
banda02.jpg

COLABORACIONES

Requistos para colaborar con Pasos a la Izquierda

AUTORES

Con la tecnología de WordPress | Tema: Expound von Konstantin Kovshenin